Grave Torure (Joko Anwar, Indonesia 2024)

    Definitivamente nos encontramos antes un film distinto. Se trata de una historia que no es simple y en la que se conjugan muy bien cuestiones como la violencia, el terrorismo y la fe. Y también destaca la originalidad de algunos de sus planteos -lo cual no es poco dentro del género de terror- como, por ejemplo, el abordar parte de la filosofía post-mortem del Islam. Vamos por partes aunque anticipo: si lo que se busca es una película fácil de digerir, sigan buscando por otro lado. No es que en Grave Torture no se salte de la silla pero el terror es lo que acompaña a una historia más compleja por lo que se requiere tanto atención como interés en una historia que va más allá del terror más comercial.


    La historia parte de un trauma generado en una niña cuyos padres mueren a raíz de un atentado fundamentado en razones religiosas. La niña crece intentando demostrar que sus padres fueron asesinados por razones políticas o por los desequilibrios mentales del perpetrador pero no por las razones que esgrimen los religiosos y los textos sagrados. El film nos informa, a quienes no lo sabíamos, que en la religión islámica, cuando una persona muere recibe la visita de dos ángeles (Munkar y Nakir) quienes son capaces de torturar el cuerpo y el alma del difunto en caso de que el mismo no haya sido fiel a la fe. La protagonista busca acercarse a la gente cuyos pecados le auguran una tortura bestial para intentar documentar que dicho castigo no existe y así demostrar la verdadera razón de la muerte de sus padres: que la religión se basa en supersticiones para manipular a las personas y que no hay nada que temer en el más allá. Finalmente, diré que la película tiene algunos pasajes que están muy bien logrados y que hacen de Grave Torture algo realmente interesante (en el próximo párrafo, con riesgo de spoiler, diré más sobre esto).


Ahora sí, hablaré del argumento y de algunas escenas así que no continúes leyendo si piensas ver el film. 

    Grave Torture aborda y entrecruza muy bien tópicos poco frecuentes como el terrorismo con otros más frecuentes como el abuso infantil o la crisis de fe. A estos tópicos se suma un guión muy bien estructurado en donde, por ejemplo, encontramos que la protagonista trabaja como enfermera con el doble objetivo de estar cerca de la persona que abusaba de los niños en el orfanato donde creció su hermano y poder estar cerca del hombre en el momento de su muerte con el fin de poder testimoniar si se produce -o no- la tortura de la tumba. Hay que decir que la escena en la que ella se sepulta junto al abusador merece por sí sola que miremos el film aunque también encontraremos otros pasajes muy bien logrados. Hay varios aspectos que complementan de manera muy eficaz el desarrollo del relato como, por ejemplo, el lugar que ocupa el hermano quien, trabajando en colaboración con su hermana, prepara los cuerpos para ser sepultados de acuerdo al canon de la religión islámica. Sin dudas, una película para ver.  





Comentarios

Entradas populares de este blog

Filosofía y Religión en el Cine de Terror Oriental - Espíritus y algo más

¿Se encuentra el cine de terror oriental en crisis?