Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2025

Grave Torure (Joko Anwar, Indonesia 2024)

Imagen
     Definitivamente nos encontramos antes un film distinto. Se trata de una historia que no es simple y en la que se conjugan muy bien cuestiones como la violencia, el terrorismo y la fe. Y también destaca la originalidad de algunos de sus planteos -lo cual no es poco dentro del género de terror- como, por ejemplo, el abordar parte de la filosofía post-mortem del Islam. Vamos por partes aunque anticipo: si lo que se busca es una película fácil de digerir, sigan buscando por otro lado. No es que en Grave Torture no se salte de la silla pero el terror es lo que acompaña a una historia más compleja por lo que se requiere tanto atención como interés en una historia que va más allá del terror más comercial.      La historia parte de un trauma generado en una niña cuyos padres mueren a raíz de un atentado fundamentado en razones religiosas. La niña crece intentando demostrar que sus padres fueron asesinados por razones políticas o por los desequilibrios mentales...

Anong (Komgrit Triwimol, Tailandia 2024) o sobre si podemos enamorarnos de un espíritu

Imagen
     He decidido ver Anong *  pensando que se trataba de una película de terror y, definitivamente, no lo es. No en el sentido en el que solemos entender al cine de terror cuando, en buena parte, Anong es una comedia en el que se mezclan los espíritus que buscan descansar en paz, la tragedia de la muerte violenta, el humor y el romance. Tal vez debería leer mejor las sinopsis antes de comenzar a ver un film pero lo cierto es que, a pesar de su liviandad, el film deja planteadas algunas cosas que me parecen interesantes para pensar mucho de lo que está pasando en nuestras vidas. A ver si aclaro esto mejor.      Hace unos días leía que la aparición de Deepseek había provocado que muchos jóvenes chinos buscaran en este modelo de IA ayuda psicológica, compañía y, especialmente, alguien que los escuche. El fenómeno no es local, esto ocurre en todo el mundo, pero sabemos que aquellos países donde el sintoísmo forma parte de la tradición local, los límites en...

Yami Douga (Kazu Kodama - Japón, 2012)

Imagen
     Yami Douga pretende ser una recopilación de grabaciones caseras realizadas en Tokio y en las que se registra algún fenómeno paranormal. La temática no es original ni siquiera para cuando fue estrenada en 2012 y, en algunos casos, los efectos dejan bastante que desear. Sin embargo tiene algunas historias interesantes y bien desarrolladas como aquel relato en el que una empresa de limpieza es contratada para limpiar una tumba y rendir culto a los muertos con dos condiciones: que no dejen de grabar en ningún momento mientras realizan las tareas y, la segunda, que debían hacerlo a las 2 a.m. La historia está bien filmada y la trama argumental se desarrolla de manera óptima presentando giros que dejan un buen sabor al finalizar la cinta y también algunas preguntas resonando en nuestras cabezas. Si piensas verla, tal vez prefieras no seguir leyendo (spoiler).      La historia en cuestión desarrolla muy bien la temática de las maldiciones y nos recuerda a tra...

¿Se encuentra el cine de terror oriental en crisis?

Imagen
     Muchos recordamos aquellos fines de los 90´s e inicios de los 2000 en los que llegaban a nosotros las películas que, dos décadas después, seguimos revisitando, pensando y que se transformarían en la medida de lo que vino después. Y no se trata de que lo que vino después sea malo, en los últimos 20 años tenemos excelentes películas de terror. Se trata de si aquello que pareció ser una especie de movimiento, que excedía los límites de un país para convertirse en un fenómeno regional, fue disolviéndose entre producciones cada vez más espaciadas y, en algunos casos, con argumentos más superficiales. El hecho de que algunas de las películas ícono de este momento del cine oriental hayan contado con segundas y terceras partes también muestra que el argumento era lo suficientemente denso y rico como para permitir que sus secuelas siguieran siendo lo suficientemente complejas como para mantenernos conteniendo la respiración.     Por supuesto, hubo un Ju-on o un Ring...